AWAKE CONSCIOUSNESS

12/06/2023. Por Bruno M. 

Hoy tenemos en nuestras entrevistas a los Madrileños Awake Consciousness.                                                                                  Una banda de Metal extremo, que combina sonidos de Metalcore con Metalcore Progresivo, Groove metal, Post-core y Djent.    Con letras cargadas de mensaje, Awake Consciousness invita al oyente a reflexionar sobre el despertar de la conciencia del  ser humano y a sumergirse en un potente estilo cargado de riffs y guturales que darán mucho de que hablar.


[⚡]: ¿Cómo estáis? ¿Qué tal se presenta este 2023 para la banda? 

[A.C]: Hola, estamos muy bien , concentrándonos en alcanzar visualización para nuestra banda. Este año esperamos dar ya conciertos despues del verano.


[⚡]: Sabemos que recientemente habéis confirmado el fichaje de Pol DQ como baterista, dando por completada la formación del grupo. ¿Qué nos podéis contar sobre esta última incorporación y cómo se produjo? 

[A.C]: Pol DQ , es un amigo nuestro de hace ya muchos años. Tras dejar su proyecto anterior nos pusimos en contacto con él y le ofrecimos la oportunidad de trabajar con nosotros. Él accedió a tocar la batería en nuestros futuros directos .

POL DQ - BATERISTA DE AWAKE CONSCIOUSNESS

 

[⚡]: Siguiendo un poco el hilo sobre las novedades en la banda. ¿Tenéis prevista alguna sorpresa más que podáis contar? 

[A.C]: En los directos incorporaremos barra de pole dance. Es una disciplina deportiva en la que Ira lleva ya muchos años como competidora e instructora y será un elemento en el que ella se apoye para cantar.


[⚡]: Si tuvierais que destacar algo de Awake Consciousness. ¿Qué sería? 

[A.C]: El objetivo de sus letras de despertar la conciencia de la humanidad, la progresividad de su música en sus riffs y compases.


[⚡]: ¿Recordáis el momento en el que decidisteis hacer música? ¿Qué os impulsó a tomar esa decisión? 

[A.C]: La idea de aportar algo positivo al mundo y que quede esa huella para cuando ya no estemos aquí.


[⚡]: ¿Hay alguna canción de la banda que consideréis una pieza imprescindible para que nuevos oyentes os puedan conocer mejor? ¿Alguna que sintáis que expresa a la perfección la esencia de la banda? 

[A.C]: Evolution Is Fear (considerar al miedo como un maestro vital que nos ayuda a superarnos a nosotros mismos cuando nos enfrentamos a él). In- Travel (viaje vital hacia el interior de uno mismo). Neptune (dar voz a los invisibles).

[⚡]: Contadme, si es posible, alguna experiencia random que hayáis tenido como grupo. ¿Alguna anécdota curiosa que queráis compartir? 

[A.C]: Tuvimos problemas para sacar el artwork del disco y las fotos de promoción de la banda, ya que la persona que contratamos para ello no nos entregaba el material a tiempo en las fechas acordadas, así que tuvimos que retrasar un mes todo el lanzamiento.


[⚡]: De vez en cuando me gusta plantear preguntas de estas que se te ocurren en momentos más banales cuando estás con los colegas. Si pudierais tener una habilidad sobrenatural relacionada con la música, ¿Cuál sería? 

[A.C]: Teletransportarnos a la cabeza de los oyentes y saber lo que están pensando cuando la escuchan.


[⚡]: Momento de sacar a la luz esa canción inconfesable que se cuela en vuestras playlist: ¿Cuál es la que más os cuesta admitir que os gusta? 

[A.C]: Enigma y canciones de música celta.


[⚡]: Volviendo un poco a la entrevista sería, ¿Cuáles serían las referencias de Awake Consciousness a la hora de crear vuestra música? 

[A.C]: Jinjer, Munuments, Veil of Maya, Messhugga, Spititbox, Architects, Periphery...


[⚡]: Hablemos sobre vuestro proceso creativo. ¿Cómo describiríais vuestro proceso creativo? ¿Tenéis alguna rutina o ritual antes de componer? 

[A.C]: Dan se sumerge en el agua de la bañera y le surgen ideas. Después se las comunica a Manu y a Erik, y ellos las debaten, mejorando esa idea. Después de elaborar una melodía de riffs principal, Ira elabora una melodía de voz, que luego el resto echan para atrás y mejoran. Y al final todos debatimos lo que ha salido y queda la el esqueleto de la canción hecho. Después Ira elabora una letra y una temática. 
 

[⚡]: Si pudierais dar un consejo a vuestro yo del pasado, cuando empezasteis en la industria de la música, ¿qué os diríais? 

[A.C]: Le diríamos: Ten cuidado con quien te juntas, que te la van a meter doblada.


[⚡]: Me gustaría saber alguna historia destacable detrás de una de vuestras canciones. 

[A.C]: Quit. Es un tema muy progresivo, inspirado en esas situaciones que te desbordan y que no puedes controlar, así que es mejor soltarlas y dejar de malgastar energía en ellas.                                                                                                                 Como anécdota, el ruido de cristal roto que sale al comienzo del tema, procede de un experimento que hicimos en el local de ensayo, rompiendo varios vasos de cristal y grabando su sonido nosotros mismos.


[⚡]: ¿Cuál ha sido el concierto más memorable al que habéis asistido como espectadores? 

[A.C]: Rammstein, en el Resurrection Fest.

 

[⚡]: Cambiando un poco de tema y en referencia un poco a vuestras letras más introspectivas. Vivimos momentos clave en nuestra historia y me gustaría conocer vuestra opinión sobre cómo creéis que el rock, o la música en general, puede impactar en la sociedad y generar cambios, quizá personales, positivos.

[A.C]: Efectivamente, esa es nuestra motivación principal a la hora de hacer música, ayudar a influir en cambios positivos y constructivos en el inconsciente colectivo de la humanidad. Ayudar a recordar al ser humano que es un ser libre, poderoso y soberano de si mismo. 


[⚡]: Ahora mismo, por ejemplo, estamos viviendo un auge en el uso de la tecnología. Hablemos sobre la influencia que tiene sobre la música. ¿Habéis experimentado u os habéis planteado experimentar el uso de algoritmos o herramientas digitales en vuestros procesos creativos? 

[A.C]: Por qué no, ahora estamos en un mundo totalmente digitalizado, y la música son frecuencias vibratorias que siguen una cadencia matemática. No lo descartamos en un futuro.


[⚡]: Siguiendo ese hilo, ¿Cómo creéis que estas están impactando en la creación y producción de música? 

[A.C]: Se está abusando cada vez más de eso. Y el punto negativo que vemos con todo ello es que se acaba perdiendo autenticidad. La perfección no existe, es un ideal, y la imperfección es bella también porque es única y original... y real.


[⚡]: ¿Qué opináis sobre la colaboración musical en línea? ¿Creéis que ha cambiado la forma en la que los artistas trabajan juntos?

[A.C]: Todo ha cambiado tras la pandemia. Creemos que es positivo la colaboración musical en línea, los live streamings... porque abren posibilidades que antes no teníamos de tocar con bandas internacionales de manera muy sencilla. También nos enfrentamos a los problemas que ha conllevado todo eso, como son el encarecimiento de las salas para dar conciertos reales por ejemplo.


[⚡]: ¿Cuáles creéis que son los desafíos que enfrenta, en concreto el metal, en esta era digital en constante aceleración?

[A.C]: Tenerse que adaptar a todo ello y estar en constantes procesos creativos de innovación.


[⚡]: Pregunta curiosa para terminar un poco con este tema: ¿Qué opinión tenéis acerca de las IAs y su impacto sobre la música?

[A.C]: Llegará un momento en que una IA nos controle a todos... hay que luchar contra eso como sea... y de eso va nuestro tema “2050”.

 

[⚡]: Si pudierais hablar con vuestro yo del futuro, ¿Qué creéis que os diría y que le diríais?

[A.C]: Le pediríamos que nos muestre el camino correcto para no dar rodeos con errores. 

 

[⚡]: Damos por acabada esta entrevista con la pregunta que nos planteamos hacer a todos los artistas que pasaran por esta sección. Si pudierais tocar en cualquier lugar del mundo, incluso en algún lugar super inusual o recóndito, ¿dónde os gustaría hacer un concierto?

[A.C]: Nos encantaría dar un concierto en una plataforma voladora que se desplazase velozmente alrededor del mundo.


[⚡]: Quisiera agradeceros enormemente esta entrevista y deciros que ha sido un placer poder contar con vosotros en esta sección. Esperamos ver muy pronto a Awake Consciousness en los escenarios dándolo todo con esa fuerza que os caracteriza.

[A.C]: ¡Muchas gracias! El placer ha sido nuestro.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor, revise los detalles y acepte el servicio para ver las traducciones.