Resurrection Fest 2023: El encuentro más vibrante de Viveiro. 

Ghost, Pantera, Slipknot y Parkway Drive, entre otros, reventaron la pasada semana la localidad Lucense de Viveiro, además de contar con un show despedida de Desakato que vivimos como uno de los platos fuertes del festival.
¡Así fue como lo vivimos desde SxundStorm!

05/07/2023. Por Bruno M.

Llegamos a Viveiro el martes 27 por la tarde, un día antes de que comenzara el festival Resurrection Fest.

Recorrimos un poco el pueblo buscando las zonas de acampada con la intención de familiarizarnos y pudimos ver que en el aire ya se respiraba el ambiente metalero y festivalero que impregnaba esta localidad. Por fin llegábamos al camping gratuito habilitado por la organización, el cual no estaba demasiado lejos del recinto.

Al llegar y montar nuestra tienda, pudimos disfrutar de un primer concierto improvisado en el propio camping por cortesía del grupo Tyrant

 

Foto de la actuación improvisada de Tyrant realizada por SxundStorm (@sxundstorm)

Nada mas terminar el concierto acudimos a cenar por Viveiro y su recibimiento fue espectacular, un pueblo de apenas 16 mil habitantes completamente volcado con la congregación metalera que estaba aun por llegar en su totalidad.

Al día siguiente nos pusimos en marcha pronto con el objetivo de organizarnos lo mejor posible y poder así cubrir un festival que contaba con mas de 200 medios acreditados entre prensa escrita, fotógrafos y medios televisivos. Nuestro humilde medio no contaba con acreditación, pero aun así estábamos dispuestos a cubrir lo mejor posible el evento y contaros nuestra mas sincera experiencia.

Sobre el medio día, poco antes de abrir las puertas del recinto, acudíamos a recoger nuestras pulseras en las taquillas, situadas en la zona industrial del puerto de Viveiro, muy cerca del propio recinto del festival, aunque cabe destacar que mucha gente preguntaba por la ubicación de estas taquillas dada su situación detrás de un par de naves industriales que la ocultaban.

Una humilde sugerencia por parte de nuestro medio sería la colocación de señalización a lo largo del pueblo para facilitar los accesos a estos espacios, sobre todo para las personas que pisan Viveiro y en concreto el Resurrection Fest por primera vez.

 

Foto de la recogida de pulseras realizada por SxundStorm (@sxundstorm)

Resurrection fest City

Foto de la 'calle' principal del recinto realizada por SxundStorm (@sxundstorm)

Sin demasiadas esperas gracias a los trabajadores de la organización, por fin disponíamos de nuestra pulsera en nuestras muñecas, por lo que ya era hora de emprender camino al recinto y explorar por primera vez la 'Resurrection fest City', la cual nos daba la bienvenida a lo largo del camino desde la entrada y el 'Chaos Stage' hasta la escultura del 'RESU' realizada con unas enormes letras metalicas.

En esta 'calle' del recinto, podíamos encontrar el puesto de merchandising oficial, así como la 'Resuland Chapel' donde durante cada día unas cuantas parejas se darían el 'si quiero' mas extremo rodeados de buen ambiente y musica metal, así como el puesto de RedBull, el cual acogería cada día conciertos con grupos emergentes y que tendrían la oportunidad de poder ambientar este paseo por el  recinto.

Dejábamos atrás el imponente 'Chaos Stage' y la calle del metal para adentrarnos en la zona del recinto que acogía los dos escenarios, digamos principales.

Nada mas entrar, el 'Ritual Stage' te daba la bienvenida a esta amplisima esplanada, la cual acogeria a miles de personas durante cuatro potentes días. Junto enfrente, y ya para acabar con el recorrido, un impresionante 'Main Stage', custodiado por dos grandes esculturas diabolicas que sujetaban unos lobos, nos miraba y adelantaba ya solo con su presencia cual sería la intensidad de sus actuaciones.

Debido a nuestras limitaciones solo pudimos cubrir unos cuantos conciertos por día, lo cual no impidió poder disfrutar como el resto de asistentes de este gran festival. 

 

Foto de la actuación de Lampr3a realizada por SxundStorm (@sxundstorm)

Nuestra primera parada sería el 'Ritual Stage' para contemplar la actuación de Lampr3a, una explosión de metal progresivo instrumental que no dejaba indiferentes a los presentes, quienes se volcaron con el grupo, el cual consiguió arrancar las primeras oleadas de cuernos en el aire, 'pogos' con un publico volcado por completo con la actuación.

Nada mas terminar, comenzaban a sonar los primeros acordes de Ktulu en el 'Main Stage'.

 

Foto de la actuación de Ktulu realizada por SxundStorm (@sxundstorm)

En plena soleada tarde, tan solo a las 16h, la banda logró poner en pie a todo el recinto que allí esperaba, con una de las mejores actuaciones de la banda en mucho tiempo. Pese al calor que en ese momento se notaba en el ambiente, con su 'Pura Vida' agitaban los animos de los asistentes y arrancaban los primeros 'circle pits' del festival.

A mi gusto, y como espectador, el grupo estrenaba el escenario principal con un sonido que no haría honor en cuanto a calidad y con respecto al resto de conciertos que allí mismo se darían. De hecho, nuestras primeras impresiones fueron de mas claridad y calidad en el sonido de Lampr3a en el 'Ritual Stage' que el de Ktulu en el 'Main Stage'.

De todos modos, ¡el grupo realizó una actuación espectacular como inicio del festival y este se ponía a prueba con su potencia a los primeros asistentes!. 

 

Foto de la actuación de As Everything Unfolds realizada por SxundStorm (@sxundstorm)

Como la programación marcaba, y con una puntualidad inglesa, As Everything Unfolds empezaba su actuación en el 'Ritual Stage' nada mas acabar el concierto de Ktulu.

Con un sonido limpio e impecable, la banda britanica ponía en pie a un Resurrection entregadisimo a darlo todo en cada paso del festival. Sin duda para nosotros, uno de los descubrimientos de este festival. Durante su actuación pudimos ver uno de los momentos mas emotivos del festival, con una pareja mostrando su amor, mezclado con la emoción que el evento entrañaba

 

Foto tomada a una pareja durante una de las actuaciones realizada por SxundStorm (@sxundstorm)

Llegada de uno de los platos fuertes del festival, Motionless in White.

Foto de la actuación de Motionless in White realizada por SxundStorm (@sxundstorm)

Una vez terminada la actuación de As Everything Unfolds, era momento de tomarse un pequeño descanso.

Decidimos seguir explorando el recinto mientras hacíamos tiempo de poder ver uno de los platos fuertes de este festival, Motionless in White. Pudimos aprovechar para visitar la zona 'market' donde podías encontrar desde parches, chapas y camisetas, hasta gafas de sol para evitar quedarte ciego en los conciertos de la tarde bajo el sol.

También acudimos de nuevo a la zona del merchandising oficial, donde era casi imposible conseguir nada durante las primeras horas del evento debido a las largas colas de personas que se aglutinaban en este espacio con el fin de conseguir su camiseta del festival como recuerdo, o alguna de los tantos grupos que a lo largo del evento actuarían.

Por fin llegaba uno de los momentos mas esperados de la primera jornada del festival, llegaba la actuación del grupo norteamericano Motionless in White, los cuales actuaban por primera vez en este festival.

Con un llenazo absoluto y el cielo amenazando lluvia, los norteamericanos desplegaron todo su arsenal volviendo loco a todo un recinto que esperaba con ansias su show y viendo por primera vez a decenas de personas deslizarse sobre las cabezas de un publico entregado que coreaba cada una de las canciones.

Este espectacular concierto, marcado por la primera gran puesta en escena del festival, daba paso a una actuación brillante de Born of Osiris en el 'Ritual Stage'

 

Foto de la actuación de Born of Osiris realizada por SxundStorm (@sxundstorm)

Desconocidos hasta ese momento para nosotros, nos llevamos una grata sorpresa por su potente sonido, tan definido y fresco, así como su bestial caja en la batería que golpeaba con fuerza todo el recinto. Un gran descubrimiento del que nos llevamos un muy buen sabor de boca.

De nuevo teníamos que hacer un breve descanso e ir en la búsqueda de cena, de nuevo por Viveiro y con el objetivo de conocer mas de cerca a sus gente y el ambiente que se respiraba en este municipio de la costa Lucense.

Tras llenar nuestros estómagos, era momento de volver al recinto para poder hacer algo de cola para ver el espectáculo de Ghost, quien aterrizaría en el festival con su mayor producción hasta la fecha, por lo que estábamos seguros de que sería uno de los platos fuertes del festival y del que nos llevaríamos un gran recuerdo a casa. 

Mientras esperábamos pudimos ver la actuación de Behemoth.

Con mucho, pero mucho fuego sobre el escenario, un sonido impecable y con unas baterías que golpeaban en el pecho con fuerza, los Polacos pusieron una de las guindas de esta edición, justo antes de dar paso a Ghost. Ya eran las 00:50h y el publico congregado frente al 'Main Stage' rugía reclamando la aparición de los Suecos.

Era momento de dar paso al primer cabeza de cartel de esta decimoctava edición. 

Primer cabeza de cartel de la edición, Ghost.

Foto de la actuación de Ghost realizada por SxundStorm (@sxundstorm)

Pocas, por no decir ninguna, fueron las canciones que no se corearon al unísono durante la actuación de Ghost, poniendo especial enfasis durante la interpretación de 'Mary on a Cross' y 'Year Zero'.

El grupo, con una puesta en escena sensacional ambientada en una especie de catedral infernal, con la batería posada sobre un altar y una de las mejores performance que vimos durante el festival, hizo bailar, gritar y cantar a todo un Resurrection Fest rendido a los pies de Tobias Forge.

 

Foto de la actuación de Ghost realizada por SxundStorm (@sxundstorm)

Con una explosión de confeti y tres bises casi exigidos, en el mejor de los sentidos, por parte del publico, la banda Ghost cerraba una primera jornada que sería muy difícil de superar, colocando el listón en lo mas alto y dejando al resto de bandas con una gran responsabilidad para estar a la altura.

Era momento de volver al camping a dormir, un camping donde la fiesta continuaría hasta entrada la madrugada. 

 

Amaneciendo en el segundo día del Resurrection Fest 2023.

Con los primeros rayos de sol, y con la tienda poco a poco convertida en una especie de sauna, era momento de emprender un nuevo día en Viveiro y seguir así disfrutando del festival con la que sería una segunda jornada que aspiraba a ser histórica gracias a la actuación de los cabeza de cartel de ese día, Pantera.

Este día hicimos algo mas de turismo por Viveiro, pretendiendo conocer mas la zona y de paso sea dicho, dejar descansar a nuestros pies un poco para lo que mas tarde se vendría. Tras comer, recargar energías y cargar nuestros móviles, pusimos rumbo hacía el recinto por segundo día consecutivo. La primera actuación que vimos fue la de Unity TX celebrada en el 'Chaos Stage'

 

Foto de la actuación de Unity TX realizada por SxundStorm (@sxundstorm)

Esta banda nos trasmitió unas vibras espectaculares. Con una puesta en escena enérgica y potente, el grupo consiguió dejarnos inmortalizar de los mejores 'circle pits' y 'pogos' de este Resu.

Abanderando un estilo brillante, los de Dallas (USA) nos descargaban temas tan increíbles como 'Burnout' dejando una imborrable huella en nuestra retina y convirtiéndose en uno de los mejores grupos de hardcore/hip-hop que hemos podido conocer y ver en directo.

Después de ver a los norteamericanos nos dirigimos al 'Main Stage', donde apenas una hora después aterrizaba la superbanda 'Elegant Weapons', un grupo liderado por Ronnie Romero (cantante de Rainbow) y acompañado por estrellas del metal como Richie Faulkner (guitarrista de Judas Priest), David Rimmer (bajista de Uriah Heep) y Christopher Williams (baterista de Accept). 

 

Foto de la actuación de Elegant Weapons realizada por SxundStorm (@sxundstorm)

Con un sonido mas hardrockero y melódico, nos transportaban a los ochenta con unos solos de guitarra tan limpios como bien definidos. El broche de su actuación, una versión de 'War Pigs' de Black Sabbath, canción que contó con un publico entregado cantando a coro este himno del rock.

Una vez finalizada esta actuación, decidimos quedarnos frente al imponente 'Main Stage', en el cual como cierre actuaría Pantera en un histórico concierto que no queríamos perdernos por nada del mundo.

Pero antes, llegaba el turno de Powerwolf, un grupo Alemán de power metal que aparecía sobre el escenario con una potente puesta en escena que pese a todo, no consiguió arrancar del todo a un publico que en su mayoría estaba a la espera de no perder su hueco para poder ver por primera vez en directo a Pantera.

Con sus dos frontmans completamente volcados en desatar la energía entre el publico, quizá por su estilo alejado de Pantera, no lograban conectar como se podría esperar de un grupo que actuaría de noche y en el escenario principal del festival.

Pese a a esto, sin duda se trataría de una de las actuaciones mas destacadas de la jornada gracias al carisma de Attila Dorn y a su épica puesta en escena. 

 

El momento historico del festival; Pantera está en la casa.

Tras una hora de espera entre un publico que parecía no querer moverse de su sitio, se bajaba un telón en el 'Main Stage' en el que se podía al fin leer Pantera.

Foto minutos antes de la actuación de Pantera realizada por SxundStorm (@sxundstorm)

Después de 20 años de su disolución, la banda norteamericana aparecía en escena con Zakk Wylde a la guitarra y como era previsible, descargando con gran potencia los grandes himnos de la historia del grupo, quien dedicó en la intro y en mitad del concierto, un par de vídeos acompañados de 'Cementery Gates', en memoria de los hermanos Vinnie Paul y Dimebag Darrell, baterista y guitarrista iniciales de la formación respectivamente, hoy ya fallecidos. 

 

Foto de la actuación de Pantera realizada por SxundStorm (@sxundstorm)

El llenazo fue absoluto y así lo hizo saber la organización con una fotografía a vista de grúa de todo el recinto, lleno por completo gracias a esta histórica actuación. Y entre llamas y mucha descarga de potencia se cerraba esta segunda jornada del festival.

En ese momento y de vuelta al camping, pudimos ver una de las escenas mas épicas que dejó el festival en nuestra retina, una marea de pinchos, cadenas y camisetas negras que llenaban por completo de principio a fin la Avenida Ramón Canosa, la cual abarca desde el recinto del festival hasta el 'Ponte da Misericordia', puente que dirige finalmente hacia el recinto del camping gratuito y en el que corría una brisa que nos hacía conectar aún más con el maravilloso entorno del que estábamos rodeados y que a la vez nos ayudaba a reponernos, dejando atrás todo el calor acumulado en el recinto y brindándonos de una energía fresca para despedir la noche. 

 

Tercer y penúltimo día. La jornada mas enérgica.

Despertábamos al día siguiente entumecidos y con la resaca energética que el concierto de Pantera nos había dejado, pero era momento de ponerse en marcha y seguir disfrutando de esta tercera y penúltima jornada del Resurrection Fest 2023.

Sabíamos que esta estaría marcada principalmente por las actuaciones de Papa Roach y Slipknot, los cuales cerraban gira Europea en tierras Gallegas. Pero para ser sinceros, creo que no fuimos conscientes hasta mas tarde de la magnitud de la energía que desprenderían estas y otras bandas ese mismo día.

 

Foto de la actuación de Vukovi realizada por SxundStorm (@sxundstorm)

Era el turno de ver a los Escoceses Vukovi, con Janine Shilstone como frontwoman, este grupo comenzó a reventar de energía la jornada.

Janine, quien se bajó del escenario para compartir el momento junto al publico, fue la encargada de poner en pie a un Resu que vivía su tercer día y que parecía incansable, ofreciendo un espectáculo brutal con himnos de la banda que demostraban que a pesar de ser repescados pocos días antes, eran mas que merecedores de ese puesto en el 'Main Stage' del festival.

Sinceramente, no éramos conocedores de esta banda, pero lo que queda claro es que entra entre nuestras playlists después de ver su show. Ese día lo pasaríamos frente al escenario principal, puesto que antes de los platos fuertes de la jornada también actuarían bandazas como Blind Channel y Fever 333

 

Foto de la actuación de Fever 333 realizada por SxundStorm (@sxundstorm)

Estos últimos, Fever 333, desatando la locura entre los asistentes gracias a la energía de su bajista April Kae y el cantante Jason Aalon Butler, activista político procedente de California, además de músico.

Con un marcado carácter reivindicativo y con mensajes tan importantes sobre el movimiento 'Black Lives Matter' y 'LGTBi+', ponían en pie a un Resurrection Fest que se volcaba y vibraba de manera increíble con la banda. De los momentos mas destacables de su actuación, aunque hubieron varios, fue cuando su vocalista Jason bajo al publico para posteriormente lanzarse, así como colarse entre el publico para llegar a las gradas 'Pandemonium' del evento y cantar uno de los temas desde lo alto de la valla, cantando así para todo el recinto independientemente de si te encontrabas esperando en el 'Ritual Stage' o viendo la actuación del 'Main Stage'

Tras este despliegue de energía por parte de Fever 333, era momento de hacer una pequeña espera para que Papa Roach saliera al escenario y terminara por reventar todo con su espectacular puesta en escena y sus míticos temas. 

 

Foto de la actuación de Papa Roach realizada por SxundStorm (@sxundstorm)

Los de California saltaban al escenario arrancando los gritos de un recinto repleto de fans de la formación.

Jacoby Shaddix nos recordaba lo mucho que le gustaba el 'crowd surfing', así que dicho y hecho, decenas de personas comenzaron a pasar por encima de las cabezas de los asistentes, personas que llegaban al foso entre publico y escenario y que tras ser devueltos al recinto, no dudaban en volver a repetir la experiencia.

Uno de los mejores momentos de la actuación fue cuando Jacoby se lanzo al foso para saludar a los asistentes que se encontraban en primera fila, en ese momento tanto mi compañera como yo sentimos como una marea humana nos aplastaba en dirección al frontman para recibirle como era necesario. 

 

Foto de Jacoby en el foso durante la actuación de Papa Roach realizada por SxundStorm (@sxundstorm)

Jacoby daba de nuevo la sorpresa arrancándose a cantar el tema 'Scras' en Castellano, pero no sería ni mucho menos la última sorpresa de la noche por parte de los Californianos.

Tras esto, hizo aparición en el escenario de nuevo Jason Aalon Butler, cantante de Fever 333, quien cantó junto a Jacoby 'Swerve', uno de los nuevos temas de Papa Roach, y que de nuevo hacía enloquecer a todo el publico que allí se congregaba.

Por supuesto, como no podía ser de otra manera, el concierto concluía con 'Last Resort', himno imborrable de la trayectoria del grupo. Finalizaba así una de las actuaciones, por no decir la que mas, enérgica del festival.

Con alguna herida de guerra, decidimos salir de las primeras filas para poder ver la actuación de Slipknot un poco mas relajados, ya que como era previsible también sería una completa locura.

 

La 'marcha de la muerte' con Slipknot.

 

Y así fue, tras una intro ambientada con el vídeo y tema 'Death March', daba comienzo un concierto de nuevo lleno hasta la bandera que rendía todo el recinto a los pies de los de Iowa (USA).

Con una escenografía impresionante y una puesta en escena brutal, Slipknot hizo vibrar a todo el público con sus temas mas icónicos y por supuesto, muchos de los temas mas recientes de la banda norteamericana. 

 

Foto minutos antes de la actuación de Slipknot realizada por SxundStorm (@sxundstorm)

Durante la actuación, Corey Tylor, cantante del grupo, decidió arrancarse a charlar con los asistentes del concierto en un Castellano que prometió mejorar para la próxima vez que nos citáramos con ellos.

'Snuff', el momento mas emotivo de la noche, fue la encargada de abrir paso a una recta final en la que sonaron temas míticos del grupo, tales como 'People=Shit', 'Purity', 'Duality' y 'Spit It Out', esta última encargada de cerrar esta impresionante actuación, repleta de gente y ambientada con una gran escenografía cargada de fuegos y pirotecnia.

A pesar de que después del Slipknot seguiría la actuación de Monuments, los cuales seguirían haciendo las delicias de los asistentes del festival (entre otros), por nuestra parte, dimos por terminada la jornada, no sin antes llenar nuestros hambrientos estómagos con los deliciosos bocadillos de jamón asado del Horno Galaico, situado dentro del propio festival. 

 

The Last night; Cuarto y último día de esta edición del Resurrection Fest 2023.

Al día siguiente y con una rodilla algo tocada, volvimos al recinto tras comer y recargar energías para disfrutar de la que sería la ultima sesión de esta decimoctava edición del festival.

Un último día que principalmente estaría marcado por la primera vez que Desakato tocaba en el festival, coincidiendo con su gira de despedida, una última e inigualable oportunidad para despedirse en el mejor de los contextos de la banda Asturiana. 

Antes era el turno de vivir por ultima vez la experiencia Resu por completo, pudimos acudir a la firma de Desakato y por supuesto, a contemplar casi por ultima vez la calle de la 'Resurrection Fest City'.

Para estas alturas queríamos también conocer a los grupos del 'Desert Stage', por lo que fuimos a escuchar la actuación de Sangre de Muerdago, los cuales nos sorprendieron gratísimamente a pesar de que el sonido de otro escenario se colaba un poco entre las notas del grupo. 

 

Foto de las actuaciones de Soulfly y Alea Jacta Est respectivamente realizadas por SxundStorm (@sxundstorm)

Al terminar la actuación acudimos a ver desde algo mas lejos y de forma algo mas relajada el concierto de Soulfly quien desplego su metal tribal con una potencia espectacular. Después acudimos al 'Chaos Stage' y allí pudimos ver un publico brincando, saltando y completamente entregado con la actuación de Alea Jacta Est.

De manera muy rápida nos volvimos al 'Main Stage' a ver de nuevo un poco mas alejados el comienzo de la actuación de Architects, quienes hicieron retumbar el recinto bajo la lluvia con su despliegue de energía, tocando temas tan destacados y conocidos de la banda como son 'Doomsday' y 'Royal Begards', pero nosotros queríamos esperar en el 'Chaos Stage' a que hicieran aparición los Asturianos Desakato, ya que estábamos convencidos de que darían un espectáculo brutal, y así fue

 

Foto de la actuación de Desakato realizada por SxundStorm (@sxundstorm)

Tras una increíble apertura con el tema 'Cuando salga el sol', la banda Asturiana demostró con un potente sonido y una energía increible que eran mas que merecedores de su hueco en el cartel, incluso nos aventuraríamos a decir que, al menos para nosotros, fue una de las actuaciones mas espectaculares del festival y uno de los conciertos donde mas publico coreaba y se rendia ante la banda en cuestión.

 

Foto de la actuación de Desakato realizada por SxundStorm (@sxundstorm)

Tras hacer un repaso de su carrera musicalmente destacando temas como 'La Cura', 'La tormenta' y 'Octubres Rotos', Desakato se despedía con un Pablo Martínez, guitarrista cantante de la formación, tocando de rodillas sobre un público totalmente volcado y enloquecido con la actuación, con Pepo Martínez lanzándose del escenario al publico y para finalizar y dar el cierre, la banda al completo sobre el publico y en el foso saludando a los asistentes al ritmo de 'Come On' de la banda Sueca The Hives, sin duda un broche final épico y una experiencia que tendremos para siempre marcada en la retina.

 

END SHOW; El momento de la despedida... ¡Y también de citarse para 2024!

Vídeo del End Show realizado y publicado por Resurrection Fest a través de su canal de YouTube.

Era momento de acudir al 'Main Stage' de nuevo, el festival concluía y tenía una última sorpresa preparada para las miles de personas que asistían y fue, al terminar la espectacular actuación de Parkway Drive, cuando un espectáculo de fuegos artificiales y un vídeo con temas de Rammstein, BMTH, Judas Priest y The Offspring daban paso al anunció de fechas para la próxima edición en 2024, edición que cambia planning como comentábamos en el articulo sobre el anuncio del        Hellfest 2024.

 Así pues, quedamos citados para los días 26, 27, 28 y 29 de Junio de 2024 para disfrutar de la próxima edición del Resurrection Fest, una decimonovena edición que presenta el listón muy alto tras este capitulo en la historia del festival, el cual se ha convertido en una de las mejores ediciones de su historia según la propia organización y que pone muy difícil ser superada.

Con el cierre del Resurrection Fest 2023, nos despedimos de esta experiencia inolvidable y quedaremos, una vez de vuelta a casa, pendientes de todas las novedades que surjan relacionadas con anuncios, venta de entradas, etc...

Nos preparamos desde ya para el próximo encuentro con la música y el ambiente metal-festivalero en la edición de 2024.
 

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor, revise los detalles y acepte el servicio para ver las traducciones.